Comprar un coche de segunda mano en Valencia puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero también puede convertirse en una mala inversión si no realizas una revisión adecuada antes de la compra. Muchos vehículos presentan problemas ocultos que solo se detectan con una inspección detallada, y omitir este paso puede costarte miles de euros en reparaciones futuras.
Para evitar sorpresas desagradables, te presentamos una checklist completa para la revisión coche segunda mano Valencia antes de comprarlo. Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de que el vehículo está en buen estado y hacer una compra segura.
1. Checklist de documentación: Antes de ver el coche
Antes de preocuparte por el estado mecánico del coche, es imprescindible revisar su documentación para evitar problemas legales o administrativos.
📌 Revisión de papeles:
✅ Informe de la DGT → Verifica si el coche tiene embargos, cargas pendientes o un kilometraje manipulado.
✅ Historial de ITV → Asegúrate de que el coche ha pasado las inspecciones sin problemas graves.
✅ Número de bastidor → Debe coincidir con el que aparece en la ficha técnica y en la carrocería del coche.
✅ Contrato de compraventa → Si compras a un particular, revisa que todos los datos sean correctos.
✅ Impuestos y seguros → Confirma que el impuesto de circulación está pagado y que no tiene multas pendientes.
📢 Consejo: Si el vendedor pone excusas para no mostrar la documentación, desconfía y busca otra opción.
2. Checklist de inspección exterior: Detecta daños estructurales
Un coche puede parecer en buen estado a simple vista, pero una inspección detallada puede revelar accidentes previos o reparaciones mal hechas.
📌 Revisión de la carrocería y exterior:
✅ Diferencias en la pintura → Zonas con tonos diferentes pueden indicar reparaciones tras un accidente.
✅ Huecos entre puertas, capó y maletero → Si no encajan bien, el coche puede haber sufrido un golpe fuerte.
✅ Óxido o corrosión → Revísalo especialmente en los bajos, pasos de rueda y chasis.
✅ Estado de los faros y luces → Deben estar en buen estado y sin humedad dentro.
✅ Estado de los neumáticos → Comprueba que tienen suficiente dibujo y que el desgaste es uniforme.
📢 Consejo: Si detectas señales de un accidente, revisa el historial del coche para confirmar si ha tenido daños estructurales.
3. Checklist de revisión mecánica: No te fíes solo de la apariencia
El motor y los sistemas mecánicos son los elementos más costosos de reparar, por lo que es fundamental revisarlos antes de comprar.
📌 Revisión mecánica esencial:
✅ Arranque en frío → Si el coche tiene problemas para arrancar, puede haber fallos en la batería o el sistema de inyección.
✅ Fugas de aceite o refrigerante → Mira debajo del coche y revisa si hay manchas en el suelo.
✅ Ruidos extraños en el motor → Golpeteos, chirridos o vibraciones pueden indicar desgaste o fallos mecánicos.
✅ Estado de la correa de distribución → Pregunta cuándo se cambió por última vez (su cambio puede costar más de 600€).
✅ Vibraciones o ruidos en la dirección → Puede indicar problemas en la suspensión o alineación.
✅ Escape con humo extraño →
- Humo azul: Consumo excesivo de aceite (motor desgastado).
- Humo negro: Problemas en la combustión (filtro o inyectores sucios).
- Humo blanco espeso: Posible fallo en la junta de culata.
📢 Consejo: Si detectas cualquier anomalía en el motor, lleva el coche a un taller especializado para una inspección más profunda.
4. Checklist de prueba de conducción: La mejor forma de detectar fallos
Un coche puede parecer perfecto cuando está parado, pero la prueba de conducción es clave para detectar problemas ocultos.
📌 Qué debes comprobar al conducirlo:
✅ Respuesta del motor → Asegúrate de que acelera sin tirones ni ruidos extraños.
✅ Cambio de marchas suave → Tanto en manual como en automático, no debe haber dificultades al cambiar de marcha.
✅ Frenos en buen estado → Prueba una frenada brusca y comprueba si hay vibraciones o ruidos metálicos.
✅ Suspensión y estabilidad → Conduce en carreteras con baches para detectar ruidos en la suspensión.
✅ Dirección alineada → Si el coche se desvía sin mover el volante, puede haber problemas de alineación.
📢 Consejo: Si el vendedor se niega a permitir una prueba de conducción, no compres el coche.
5. Dónde hacer una revisión coche segunda mano en Valencia
Si no tienes conocimientos mecánicos, lo mejor es acudir a un profesional para hacer una inspección precompra antes de comprar el coche.
🔹 Talleres mecánicos especializados → Revisión completa del motor, frenos y suspensión. Precio: 60-150€.
🔹 ITV voluntaria → Permite detectar fallos mecánicos y de emisiones. Precio: 30-50€.
🔹 Empresas de inspección de coches usados → Ofrecen informes técnicos detallados con fotos y diagnóstico completo. Precio: 90-200€.
🔹 Concesionarios oficiales → Si compras en un concesionario, muchos ofrecen garantía de hasta un año.
📢 Consejo: Si el vendedor no permite una inspección en un taller, busca otra opción.
6. Cuándo cerrar la compra y cuándo rechazarla
✔ Cierra la compra si:
✅ La revisión no ha detectado fallos graves.
✅ El precio es justo considerando el estado del coche.
✅ La documentación está en regla y sin cargas.
❌ Rechaza la compra si:
🚨 La revisión ha detectado fallos mecánicos graves o costosos.
🚨 El vendedor oculta información o se niega a permitir una inspección.
🚨 El coche tiene un historial de accidentes o kilometraje manipulado.
📢 Consejo: Siempre negocia el precio si la revisión detecta fallos menores que requieran inversión en reparaciones.
Conclusión: Una revisión a tiempo te puede ahorrar miles de euros
Hacer una revisión coche segunda mano en Valencia antes de comprar es fundamental para evitar fraudes y problemas mecánicos ocultos. Siguiendo esta checklist, podrás tomar una decisión informada y asegurarte de que el coche que compras es una buena inversión.
Si tienes dudas, consulta siempre a un profesional antes de cerrar la compra. Una pequeña inversión en una inspección puede evitarte muchos problemas y gastos en el futuro.