La finalidad de los avances tecnológicos es conseguir hacernos la vida más cómoda y sencilla y en las últimas décadas estos se están haciendo notar cada vez más. En la actualidad estamos en constante contacto con aparatos tecnológicos que mejoran cada uno de nuestros aspectos de estilo de vida. En los campos de la electricidad y de la iluminación inteligente, es donde más se está creciendo.
Los objetivos principales en los que se basa este tipo de tecnologÃa son, el ahorro energético y la reducción de consumo en aparatos eléctricos. En el caso de la iluminación inteligente, es hacernos la vida más confortable, y que puedas acceder y configurar estés donde estés, pudiendo aprovechar al máximo todos nuestros recursos.
Adaptaciones tecnológicas en nuestro hogar
Uno de los cambios principales que podemos notar en cuanto entramos en cualquier lugar o domicilio particular, es el uso de bombillas LED inteligentes. No solo por la infinidad de beneficios que nos proporciona su simple uso, como el ahorro energético por su bajo consumo, sino por las comodidades que nos dan para poder activarlas o desactivarlas desde los dispositivos móviles.
Otra opción muy interesante es el uso de tiras LED inteligentes. Estas tiras están fabricadas por controlador digitales, y estos, por microcircuitos que facilitan su control y funcionamiento. A diferencia de los más convencionales, este tipo de controladores, facilitan en control de cada diodo LED por separado (con independencia de los demás Leds). Este control se puede llevar a cabo de dos maneras, online u offline. Existe una gran variedad de controladores. Sus principales caracterÃsticas son su capacidad para ser programados, tener un control a distancia o incluso disponer de efectos musicales.
Principales ventajas del uso de iluminación inteligente
Ahorro energético: no solo por su bajo consumo sino porque se puede programar para que se apaguen de forma automática, y asà evitar que estén activas tiempo innecesario.
Tiempo: El tiempo es uno de los valores más importantes en esta vida. Aunque parezca mentira, si sumamos el tiempo invertido en dar paseos innecesarios para apagar o encender los dispositivos te sorprenderá los números que se alcanzan. Con las llaves electrónicas, aplicaciones móviles o dispositivos como Alexa podrás tener el control de todo, sin necesidad de moverte.
Personalización. Podemos personalizar el uso de la iluminación a nuestras necesidades. Desde cambiar los colores hasta modificar la intensidad o la velocidad según nuestras preferencias.
Métodos para controlar la iluminación inteligente
La irrupción de la domótica en nuestras vidas, cada vez está más presente. La gran variedad de dispositivos que las grandes casas comerciales ponen en el mercado para nuestro confort está copando las estanterÃas de las principales tiendas y supermercados. Los ejemplos más conocidos son los dispositivos como Google home (Google) o Alexa (Amazon). Estos dispositivos te ayudan a tomar el control de los equipos que tengas conectados y poder ordenarlos mediante la voz. Tener la posibilidad de configurar todo lo que quieras, siempre y cuando tenga conexión a internet, desde encender la televisión hasta programar las luces o la calefacción. En la actualidad estos equipos se utilizan principalmente como métodos de control para la iluminación inteligente.